000 | 01829nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 230929s20232023sp ||||| |||| ||| ||spa d | ||
017 | _aB-12128 | ||
020 | _a9788419399151 | ||
080 | _a655.3.066.11(091)(0:82) | ||
080 | _a027(091)(0:82) | ||
080 | _a821.134.2-91"20" | ||
080 | _a741.52 | ||
080 | _a087 | ||
100 |
_aVallejo Moreu, Irene _eaut _9140196 |
||
245 |
_aEl infinito en un junco _b: Adaptación gráfica _c/ Irene Vallejo Moreu |
||
260 |
_aBarcelona _b: Debate _c, 2023 |
||
300 |
_a183 p. _b: il, cor _c; 26 |
||
500 | _aLa edición gráfica del ensayo revelación de nuestro tiempo. | ||
520 | 3 | _aEl infinito en un junco, de Irene Vallejo, es un canto extraordinario al amor por los libros que ha seducido a millones de personas en todo el mundo. Este libro sobre libros emprende un nuevo vuelo en forma de adaptación gráfica a cargo del dibujante Tyto Alba, cuyas excepcionales ilustraciones nos trasladan a los campos de batalla de Alejandro Magno, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita, pero también a las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca bombardeada de Sarajevo y el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Estos dibujos y acuarelas, que cuentan la historia de un artefacto incomparable nacido hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro, nos hacen partícipes de la aventura colectiva de quienes han salvaguardado los libros desde entonces. | |
521 | _aADU | ||
650 |
_ahistoria _9186851 |
||
650 |
_abanda deseñada _9186852 |
||
650 |
_alectura _9146 |
||
650 |
_alibros _91565 |
||
650 |
_aBD _9161671 |
||
700 |
_aAlba, Tyto _eill _947360 |
||
856 | _uhttps://www.zonanegativa.com/el-infinito-en-un-junco/ |